“Uxmal es considerada la joya arquitectónica de los Mayas. La calidad y la cantidad de las estructuras decoradas, simplemente son asombrosas”.
Período Formativo del Pueblo (800 AC – 200 DC)
Este período es conocido como el inicio de los centros políticos, administrativos y religiosos pero sin tener grandes estructuras, también la agricultura empieza a ser muy importante. Aquí Uxmal empieza a convertirse en un centro político-administrativo, donde la gente se empieza a concentrar para vivir y trabajar a cambio de protección.
El Período de los Centros Urbanos (200 DC – 1000 DC)
Durante esta etapa se desarrolla la arquitectura Puuc y Uxmal se convierte en una de las capitales Mayas más importantes con un gobierno teocrático. Además solo los sacerdotes tienen acceso al conocimiento y establecen las reglas del comercio y la sociedad. Uxmal alcanza su apogeo en artes, arquitectura, comercio y dominio regional.
Período de Abandono de los Centros Urbanos y Creación de Caciques (1000 DC – 1500 DC)
La dainastía Xiu fue la última en gobernar Uxmal y ejerce cierto poder administrativo en la región, sin embargo Uxmal es abandonada poco a poco. La península de Yucatán se divide políticamente en Caciques o tribus, donde los Xiues provenientes de Uxmal e Itzaes de Chichén Itzá lucen como los más fuertes. Esta época termina con la llegada de los españoles.
Historia de Uxmal
Cronología de Exploradores
Fray Antonio de Ciudad Real (Religioso) – 1588
Fray Diego López de Cogolludo (Religioso) – 1658
Jean F. Waldeck (Painter) – 1834
John Stephens y Frederick Catherwood (Arqueólogo y fotógrafo) – 1843
Desiré Charnay (Arqueólogo) – 1860
Teoberto Maler (Fotógrafo) – 1892
Sylvanus Morley (Arqueólogo) – 1912

Ruta de Visita Uxmal tiene una ruta establecida para visitar el sitio y no perderte ningún detalle de esta espectacular ciudad Maya. A continuación el orden recomendado para visitar el sitio. 1. Chultún. Esta estructura subterránea para almecenar agua se encuentra a la entrada del sitio. 2. Pirámide del Adivino. 3. Cuadrángulo de las Monjas 4. Juego de Pelota 5. La Gran Pirámide 6. El Palomar 7. Trono del Jaguar Bicéfalo y el Palacio del Gobernador Durante el recorrido también encontrará varios piedras acumuladas, las cuales son restos de estructuras y tienen decoraciones si obserca cuidadosamente. También encontrará más chultunes en diferentes partes del sitio. |
Visita Uxmal
Visita Uxmal
Horario: Lunes a Domingo de 8:00 hr a 17:00 hr
Precios
Mexicanos: $210 MN
Extranjeros: $461 MN
Domingos entrada gratis para mexicanos, previa identificación oficial.
Ubicación: en el sur de Yucatán, a 80 Km (1 hr) de Mérida. Antigua carretera Mérida – Campeche.

A continuación algunos consejos útiles para disfrutar su visita a Chichén. Lleve ropa y zapatos cómodos, ya que la caminata será larga Utilice protección solar, contra mosquitos y gorra o sombrero No olvide su identificación de mexicano, estudiante, profesor o INAPAM para hacer válidos sus descuentos Llegue lo más temprano posible para evitar el calor y las multitudes Es posible comprar los boletos con tarjeta de crédito, pero el efectivo siempre es útil Lleve agua y barritas energetizantes, principalmente para niños y personas de la tercera edad Contrate un guía certificado, ubicados en el parador turístico del sitio |
Recomendaciones para Visitar Uxmal
Servicios:
Guía Local
Restaurante
Venta de Artesanías
Hotel
Baños
Estacionamiento